Osasuna no gana, pero al menos en San Mamés consiguió no perder, que algo es algo, y logró además desactivar casi por completo al Athletic con un planteamiento muy conservador, pero que le dio sus frutos. En la Copa y en la Liga, el equipo navarro frustró a los locales en el coliseo bilbaíno. Al equipo de Valverde le renta más jugar en el Sadar. Aunque siguen en la cuarta posición, amenaza el Villarreal, rival directo y próximo contrincante.
ATHAthletic
0
Unai Simón, Yuri Berchiche, Óscar De Marcos (Andoni Gorosabel, min. 57), Yeray Álvarez, Unai Núñez (Aitor Paredes, min. 81), Nico Williams, Alex Berenguer (Peio Canales, min. 81), Mikel Jauregizar, Iñaki Williams, Beñat Prados (Unai Gómez, min. 57) y Maroan Sannadi (Gorka Guruzeta, min. 68)
OSAOsasuna
0
Aitor Fernández, Alejandro Catena, Enzo Boyomo, Jorge Herrando, Abel Bretones, Jesús Areso (Pablo Ibáñez, min. 74), Aimar Oroz (José Arnáiz, min. 88), Lucas Torró, Jon Moncayola (Rubén Peña, min. 74), Rubén García (Moi Gómez, min. 68) y Ante Budimir (Raúl García, min. 88)
Arbitro Guillermo Cuadra Fernández
Tarjetas amarillas Unai Núñez (min. 37), Catena (min. 44)
La primera parte presentó al Athletic más líquido, y a veces gaseoso, frente a un Osasuna sólido, que amagó en los primeros minutos, pero enseguida se retiró a sus cuarteles de invierno para allí, protegidos los pamploneses en las cercanías de Aitor Fernández, encomendarse a su seriedad defensiva, taponando las bandas por las que los Williams, que cambiaban a menudo de ubicación, no encontraron fisuras, mientras que a Maroan le hacían la vida imposible los centrales, siempre muy encima.
Aunque Torró dio un susto de cabeza en los minutos que Osasuna quiso ser valiente, el balón se movió casi siempre en su campo, pero a los rojiblancos les faltaba ritmo, y solo una vez que Nico Williams encontró un espacio pudo disparar a puerta para que Aitor desviara a córner. Fue un dominio ficticio, sin demasiada sustancia, porque los navarros llegaron con la lección bien aprendida. Cuando les daba por incordiar, miraban a Areso, el lateral derecho osasunista, que buscaba las cosquillas a las espaldas de Yuri, aunque el jugador del Athletic tenía la lección bien aprendida y concedió muy poco.
No cambió demasiado el Athletic de la segunda parte, aunque la fatiga osasunista propició más errores de los rojillos, que concedieron más en defensa. De Marcos lo pudo aprovechar cuando se coló por la derecha hasta el área pequeña, pero se encontró con el cuerpo de Aitor Fernández; también Nico, demasiado espeso, en un error osasunista, que le dejó frente al guardameta, aunque iba demasiado forzado y el disparo de nuevo encontró a su oponente. La ocasión más clara del Athletic llegó en un centro de Iñaki Williams al que Maroan no llegó, pero se envenenó para acabar cerca del poste.
Se acabó ahí la producción ofensiva rojiblanca, que acumuló minutos de posesión porque Osasuna ya no llegaba como en la primera mitad. Las correrías de Areso, objeto del deseo rojiblanco, se extinguieron, y nadie más buscaba ya a Budimir, aislado delante, sin suministro alguno. No obstante, la última la tuvo su equipo, ya en el descuento, aunque Unai Simón impuso su jerarquía para certificar el empate en San Mamés.
Clasificación Clasificación PT PJ PG PE PP 2
63 29 19 6 4 3 ATM
57 29 16 9 4 4
53 29 14 11 4 5 VLL
47 28 13 8 7 6 BET
44 28 12 8 8
Clasificación PT PJ PG PE PP 12 GET
36 29 9 9 11 13
34 29 9 7 13 14 OSA
34 29 7 13 9 15
31 29 7 10 12 16 ESP
29 28 7 8 13
En EL PAÍS desde 2018, estudió Ciencias de la Información en la UPV. Trabajó antes en La Gaceta del Norte, La Tribuna de Marbella, Deia, Gaur Exprés, Diario 16 de Málaga, Claro, El Mundo, durante 26 años, en los que cubrió 17 Tours de Francia, 6 Vueltas a España y 4 Giros de Italia. Ha escrito nueve libros, todos ellos relacionados con el deporte.