“En paz”, muere Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa a los 89 años

Item 1 of 7 Foto de archivo. Mario Vargas Llosa, escritor peruano-español y Premio Nobel, vestido con el atuendo tradicional de los académicos franceses y con su espada ceremonial, posa en la biblioteca del Instituto de Francia antes de la ceremonia en la que será incluido en la Academia Francesa como miembro “Inmortal”, en París, Francia. 9 de febrero de 2023. REUTERS/Sarah Meyssonnier TPX IMAGES OF THE DAY

[1/7]Foto de archivo. Mario Vargas Llosa, escritor peruano-español y Premio Nobel, vestido con el atuendo tradicional de los académicos franceses y con su espada ceremonial, posa en la biblioteca del Instituto de Francia antes de la ceremonia en la que será incluido en la Academia Francesa como… Purchase Licensing Rights

, opens new tab Read more

CIUDAD DE MÉXICO, 13 abr (Reuters) – El escritor peruano Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura 2010, falleció el domingo en la capital peruana a los 89 años, rodeado de su familia y “en paz”, informaron sus hijos.

En un comunicado firmado por Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa y compartido en X, los hijos del autor expresaron su pesar por la pérdida, pero señalaron que encuentran consuelo en la obra que su padre deja como herencia para sus lectores en todo el mundo.

“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy (domingo) en Lima, rodeado de su familia y en paz”, dijeron sus hijos en el comunicado.

La nota detalla que no se llevará a cabo ninguna ceremonia pública para despedir al autor. La familia ha decidido respetar las instrucciones que Mario Vargas Llosa dejó antes de su fallecimiento por lo que sus restos serán incinerados, cumpliendo con su última voluntad.

La muerte de Mario Vargas Llosa representa una pérdida significativa para el mundo de las letras.

Reconocido como uno de los máximos exponentes del llamado “Boom latinoamericano”, el autor peruano dejó una huella imborrable en la literatura universal. Su obra, que abarca novelas, cuentos, ensayos y piezas teatrales, ha sido traducida a múltiples idiomas y ha influido en generaciones de escritores y lectores.

Entre sus títulos más emblemáticos destacan “La ciudad y los perros”, “Conversación en La Catedral”, “El sueño del celta”, “La casa verde” y “La fiesta del Chivo”. Su estilo narrativo, caracterizado por la complejidad estructural y el análisis profundo de las realidades sociales y políticas, lo convirtió en una figura central de la literatura contemporánea.

Our Standards: The Thomson Reuters Trust Principles.

, opens new tab

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *