Jugar en Butarque, como en Vallecas o en el Coliseum del Getafe, todos por estos lares, es sinónimo de sufrimiento. Son los estadios del otro fútbol, el que premia al más intenso en los balones divididos, al más rápido en las segundas jugadas, al más enérgico en los despejes y también al más afortunado en los rechaces. Un poco de todo eso tuvo que hacer el Barça para ganar 0-1 al Leganés y distanciar a siete puntos a un Real Madrid que juega este domingo en Vitoria y en diez a un Atlético que recibe el lunes al Valladolid. ¿El gol? En propia puerta de Jorge Sáenz, algo lógico en un partido tan espeso que se cobró la factura de la lesión de Balde.
Video
El Barça se lleva los tres puntos de Butarque ante el Leganés
Quizás en otro momento de la temporada hubiese sido un partido propicio para las rotaciones masivas al estar incrustado entre la ida y la vuelta de una eliminatoria europea, pero la Liga es tan importante como la Champions League, incluso más en el manual de la mayoría de entrenadores, y Hansi Flick sólo hizo dos cambios en el once respecto al 4-0 ante el Borussia Dortmund en la ida de los cuartos de final: Ronald Araujo por Pau Cubarsí y Eric Garcia por Frenkie de Jong. En el Leganés, Borja Jiménez buscó la sorpresa con la primera titularidad del marfileño de 18 años Yan Diomandé, subido del filial para intentar despertar a un equipo que cayó en zona de descenso en las dos últimas jornadas. Y ahí seguirá.
El Barça arrancó decidido, dominando y llegando al área del Leganés, pero no a la portería. Dos centros de Raphinha y Lamine Yamal desde la línea de fondo no encontraron rematador y Lewandowski lanzó muy alta una falta peligrosa desde la frontal.
Todo lo contrario que el Leganés, que envalentonado tras resistir las primeras embestidas del Barça sí puso a prueba a Szczesny en su primera llegada en el minuto 12. Dani Raba se fue en velocidad de Iñigo Martínez por la izquierda en un desajuste defensivo alarmante y su pase de la muerte lo remató el excanterano culé Adrià Altimira a bocajarro obligando al polaco a hacer una gran parada.
Galería Leganés – Barça, en imágenes José Antonio García Sirvent / Propias
El Barça fue menos impetuoso desde esa acción y Dmitrovic no tuvo que intervenir hasta el minuto 21 para sacar de la escuadra un tiro de Koundé que se envenenó al rozar en Sergio González. Más lejos del gol estuvo Raphinha con la zurda en un córner ensayado. Y algo más cerca Lamine Yamal colándose en el área como un ‘falso 9’ tras gran servicio de Iñigo, pero el balón se fue al lateral de la portería.
Poco a poco el pulso fue volviéndose más físico que técnico y de la pelea por los balones divididos Balde se llevó la peor parte en una pugna con Altimira y se lesionó en el 39′, entrando Gerard Martín en el 41′. Quedó confuso el Barça y Raba casi marca en el 44′ con un zurdazo en carrera. El final de la primera parte se descontroló y a un cabezazo picado de Fermín respondió el Leganés con una contra a la que Raba le faltó un palmo para marcar a portería vacía.
CD leganés
fc barcelona
Leganés: Dmitrovic (2); Rosier (1), Sergio González (2), Jorge Sáenz (1), Javi Hernández (2); Seydouba Cissé (2) (Diego García, 1, 75′), Tapia (2); Adrià Alimira (2) (Munir, 1, 75′), Óscar Rodríguez (1) (Neyou, 1, 66′), Yan Diomandé (1) (Juan Cruz, 1, 58′); y Dani Raba (3)
Entrenador: Borja Jiménez (1)
Barça: Szczesny (3); Koundé (2), Araujo (1) (DeJong, 3, 46′), Iñigo Martínez (3), Balde (1) (Gerard Martín, 2, 41′); Eric Garcia (3) (Cubarsí, 1, 79′), Pedri (2); Lamine Yamal (2), Fermín (2) (Gavi, 2, 67′), Raphinha (2); y Lewandowski (1) (Ferran, 1, 67′)
Entrenador: Hansi Flick (3)
Gol: 0-1, Jorge Sáenz, en propia puerta (48′)
Espectadores: 12.530 en el Estadio Municipal de Butarque
Árbitro: Francisco José Hernández Maeso (Comité extremeño). Mostró tarjetas amarillas a Adrià Altimira (7′), Raba (87′), De Jong (88′)
Flick buscó soluciones para intentar romper el 0-0 y dio entrada a De Jong tras el descanso por Araujo, bajando Eric al centro de la zaga. Quería una salida de balón más limpia desde atrás y más fluidez en la circulación con el neerlandés. Fuese por el efecto positivo del cambio o no, el Barça se adelantó en el marcador muy pronto. Raphinha buscó a Lewandowski con un centro raso marca de la casa y Jorge Sáenz se anticipó al polaco con la mala suerte de introducir el balón en su portería. 0-1 en el 48′. Muralla derribada.
Goles que puedan valer ligas. Sean en propia puerta o no.
El de Jorge Sáenz para la victoria del FC Barcelona en Leganés #LALIGAenDAZN ⚽ pic.twitter.com/UdIuVy9GV9
— DAZN España (@DAZN_ES) April 12, 2025
El Leganés quedó tocado, pero Fermín perdonó la sentencia en el 58′. Hizo una jugada fantástica dentro del área, pero esquinó demasiado su remate solo ante Dmitrovic. Borja Jiménez movió el banquilo y Juan Cruz le dio más vida al ataque. El equipo pepinero reclamó penalti por unas manos inexistentes de Iñigo en un anticipo de la presión ambiental que se le venía al árbitro.
Lewandowski, antes de ser sustituido por Ferran al mismo tiempo que Fermín por Gavi, no atinó con un cabezazo cruzado. y Lamine no pudo sorprender a Dmitrovic sin ángulo. La sentencia no llegaba y el Leganés apretaba, incluso marcó Raba, pero en fuera de juego.
Borja ya se la jugó con la entrada en el 75′ de dos delanteros como Munir y Diego García, quien remató fuera solo ante Szczesny en su primera intervención tras un gran centro de Juan Cuz. El partido se ensució en el tramo final sin que el Barça supiera aprovechar los espacios que ya dejaba un Leganés. E hizo falta una recuperación milagrosa de Iñigo en el tiempo añadido a los pies de Munir cuando se iba solo para poder cantar victoria.