El Real Madrid es el primer finalista de la Copa del Rey. No lo tuvo nada fácil el equipo blanco porque la Real Sociedad llevó el partido a la prórroga y, de hecho, en el minuto 80, estaba en esa final. Fue un partido de locos en el que los blancos parecían estar en Sevilla con el gol de Tchouaméni en el minuto 85, pero Oyarzabal, en el 93′, llevó el duelo a la prórroga. Ahí, un gol de Rüdiger en el 115′ le dio al Real Madrid el pase a la final.
El Real Madrid, con Endrick sentando a Mbppé y con Camavinga de lateral izquierdo, salió al césped del Bernabéu consciente de que la eliminatoria de semifinales estaba a su favor. De ahí, que comenzara el partido poco menos que viéndolas a venir ante la Real Sociedad, aunque lo cierto es que el equipo vasco tampoco es que entrara en escena como un vendaval. Los de Imanol llevaban la iniciativa, pero sin generar peligro. Fue un arranque comedido, con los dos equipos con más miedo de no cometer errores que de marcar. Endrick, con una chilena que se marchó fuera, pudo romper ese equilibrio.
Aunque el que lo rompió fue Barrenetexea con el 0-1 en el minuto 16. Jugada larga de la Real Sociedad, pitada por el Bernabéu, que acabó con el balón en los pies de Barrenetxea que, completamente solo, se fue a por Lunin al que batió por bajo. Ese tanto igualaba la eliminatoria y despertó al Real Madrid. Apareció Bellingham y con él, el resto de sus compañeros. Los de Ancelotti fueron a por el empate ante una Real que aguantó el temporal.
Galería Real Madrid – Real Sociedad, en imágenes José Antonio García Sirvent / Propias
El encuentro se igualó de nuevo, pero en el minuto 30, Endrick marcó el 1-1 tras un gran pase adelantado de Vinicius con el exterior, que su compatriota culminó con una gran definición superando con una vaselina a Remiro. El Real Madrid volvía a estar más cerca de la final de Sevilla del próximo día 26 de este mes de abril. El conjunto blanco quiso aprovechar esa buena ola para irse al descanso con ventaja, mientras que la Real quedó ‘tocada’ por ese 1-1. Al final del primer acto se llegó con ese empate y con el equipo vasco pidiendo un penalti a Kubo que ni el colegiado ni el VAR concedieron.
Lee también
El segundo tiempo comenzó con el Real Madrid apretando, decidido a cerrar su pase a la final, incluido un posible penalti de Remiro a Bellingham que no acabó en nada. Por su parte, los de Imanol aguantaban, esperando su oportunidad que no acababa de llegar. Los minutos iban pasando son que pasara mucho en el terreno de juego. El Real Madrid comenzó a jugar pensando en el marcador. Eso le dio aire a la Real Sociedad que vio cómo se abría una ventana para intentar adelantarse de nuevo en el marcador y lo tuvo Oyarzabal en el minuto 70. Al delantero le llegó el balón tras una gran parada de Lunin a Zubimendi, pero su remate lo mandó fuera.
Fue el primer aviso de la Real. El segundo fue el 1-2 en el minuto 72. Un centro de Pablo Marín acabó con el balón dando en las piernas de Alaba y entrando en la portería de Lunin. El Real Madrid, con Mbappé en el campo que entró por un ovacionado Endrick, pagó su desidia con ese tanto donostiarra. Con el equipo ‘empanado’, Ancelotti dio entrada a Modric, pero de poco le sirvió porque la Real Sociedad marcó el 1-3 en el 80’. Jugada de Kubo, pase atrás, remate de Oyarzábal que dio, otra vez, en Alaba para acabar marcando su segundo gol en propia puerta de la noche. Poco le duró la alegría a los donostiarras porque en el 82’ llegó el 2-3 de Bellingham que culminó una gran jugada de Vinicius.
El Bernabéu tocó a rebato y eso es gasolina para el Real Madrid que se fue con todo a por Remiro y Tchouaméni, en el 85’, marcó el 3-3 a la salida de un córner, nacido de una acción anterior, muy protestada por la Real Sociedad, que pidió fuera de juego de Mbappé. Sin embargo, el equipo vasco no había dicho su última palabra. Oyarzabal aprovechó un fallo de Lunin y Alaba para poner el 3-4 en el minuto 93. Remiro evitó un minuto después el gol de Bellingham y a pesar de los intentos de ambos equipos para que eso no pasara, el encuentro llegó a la prórroga.
Real Madrid
Lunin; Lucas Vázquez (Modric, m.79), Asencio (Güler, m.106), Alaba (Rüdiger, m.91), Camavinga (Fran García, m.91); Tchouaméni, Fede Valverde, Bellingham; Rodrygo (Brahim, m.106), Vinícius y Endrick (Mbappé, m.66).
Real Sociedad
Remiro; Aramburu (Traoré, m.80), Zubeldia, Aguerd (Elustondo, m.27), Aihen Muñoz; Zubimendi, Pablo Marín (Olasagasti, m.91), Sucic; Kubo (Mariezkurrena, m.106), Barrenetxea (Sergio Gómez, m.68) y Oyarzabal (Óskarsson, m.106).
Goles: 0-1, m.16: Barrenetxea. 1-1, m.30: Endrick. 1-2, m.72: Alaba en propia puerta. 1-3, m.80: Oyarzabal. 2-3, m.82: Bellingham. 3-3, m.86: Tchouaméni. 3-4, m.93: Oyarzabal. 4-4, m.115: Rüdiger.
Árbitro: Alberola Rojas (Comité Castilla-La Mancha). Mostró tarjeta amarilla a Camavinga (92) por el Real Madrid; y a Aramburu (74), Javi López (87), Oyarzabal (87) y Olasagasti (107) por la Real Sociedad.
Incidencias: partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey, disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante 77.450 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de cinco mineros fallecidos en Cerredo (Asturias).
El tiempo extra comenzó con Ancelotti quitando a Alaba y a Camavinga, para dar entrada a Rüdiger y Fran García para ordenar la defensa. Imanol, por su parte, quitó a Pablo Marin y entró Olasagasti. Vinicius tuvo la primera del Real Madrid de una prórroga marcada por el desgaste físico y el miedo de ambos equipos a cometer errores. Con Vinicius al mando de las operaciones, el Real Madrid buscaba el gol ante una Real que prefería un juego más estático. Ni uno ni otro marcaron y todo se iba a decidir en la segunda parte de la prórroga… o en los penaltis.
Ancelotti dio entrada a Brahim y Arda Güler y se fueron Asencio, con lo que Tchouaméni pasó al entro de la zaga, y Rodrygo. Imanol refrescó la delantera quitando a Oyarzabal y Kubo por Mariezkurrena y Oskarsson. Una segunda parte que comenzó con el Real Madrid, incluido Ancelotti, pidió roja para Olasagasti por una entrada a Vinicius. Unas protestas que no le afectaron a Alberola, que mostró amarilla y no cambió su decisión.
El Real Madrid intentaba más que la Real no llegar a los penaltis, pero el gol no llegaba. Hasta que apareció Rüdiger para marcar el 4-4 en el minuto 115. Córner sacado por Arda Güler que remató Rüdiger completamente solo. La Real Sociedad estaba obligada a reaccionar para llevar el partido a los penaltis. Y a eso se puso, pero el Real Madrid no se dejó sorprender y acabó clasificándose para la final de Sevilla del próximo 26 de abril.